

Imagen 07
Nombre de la Obra: Beauty and the Beast http://goo.gl/G7C4qu
Artista: Marta http://goo.gl/NP6r3V
-
NIVEL PREICONOGRÁFICO: En la imagen percibimos a un hombre joven con vestimenta de época, probablemente siglo XVII, bailando con una mujer-monstruo, quien también lleva vestimenta de época.
-
NIVEL ICONOGRÁFICO:
-
Cannon: En la imagen lo que más distinguimos es la mujer monstruo que se asemeja mucho al diseño del personaje Bestia en el clásico recuento de Disney de La Bella y la Bestia, inspirado a su vez en el relato clásico de la tradición oral, popularizado entre otros, por Charles Perrault. La ropa que visten los personajes también pertenece a la época en que es representada la historia por Disney.
-
Aporte del artista: En este caso el aporte del artista es haber cambiado los géneros de la pareja principal y haber hecho a Bestia mujer y a Belle (Bella) hombre.
-
Subcultura: En esta imagen logramos identificar que el personaje femenino es igual al personaje de la Bestia creado por Disney en su versión de La Bella y la Bestia.
-
Historias trans-genéricas: En esta oportunidad, la artista decide cambiar los géneros de los personajes de la clásica historia La Bella y la Bestia.
-
Relaciones Intertextuales: Esta pieza no contiene elementos de ningún otro Objeto o Universo.
-
-
NIVEL ICONOLÓGICO:Esta pieza nos refiere un universo en el que la historia de la bella y la bestia son más bien El Bello y La Bestia, de esta manera nos hace cuestionar nuestro concepto de monstruosidad vs. feminidad y el de masculinidad, al representar a su contraparte femenina como un ser monstruoso.